Tratando de criticar un poco el software de AxioVision pude encontrar varias cosas tan elementales que el mismo no contiene en sus controles, por ejemplo: su documentacion deja mucho pero mucho que desear cuando se quiere automatizar procesos de imagenes a traves de la programacion.
Encontre propiedades de los controles que son de tipo string y para poder maniobrar el mismo se debe especificar exacto el nombre y en la "ayuda" lamentablemente no da explicacion alguna.
Detras del software mismo contiene muchas funciones matematicas para el tratado de imagenes como transformadas, Gauss binomial, funciones de AND, NOT, XOR, etc y eso es muy interesante y gratificador, no lo niego pero su documentacion para el uso de controles hmmm...
Bueno, los dejo con mi primer post en el foro de AxioVision 4.8
http://www1.zeiss.de/internet/de/micro/vba/discussion.nsf/WebBoardSub?OpenView&RestrictToCategory=D3933FDE5673FEF7C125767900503FB8&Count=30&ExpandSection=1
Muchos Saludos!
jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
der Herbst & Esslingen !
*El otoño
Esta foto fue tomada cerca de unas villas en la ciudad de Esslingen, Alemania!
http://www.esslingen.de/
Pequenia ciudad donde me registre por primera vez al momento de mi estancia.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Algoritmo !
Mi trabajo fue mejorar el algoritmo de reconocimiento de granos a traves de funciones que contiene el software de manejo de imagenes. (imagen derecha)
Para llegar a reconocer los diferentes granos o lo que se quiere obtener a partir de una imagen, asi consistira la funciones que se deban aplicar.
Algunas funciones aplicadas:
* Funcion de Segmentacion
* Funcion del operador AND
* Funcion del operador XOR
* Funcion Threshold ... etc.
El concepto en el area de programacion no cambia en ningun momento. Teniendo y sabiendo claramente el paradigma orientado a objetos, podemos hacer uso de librerias que contienen clases y estas clases pueden convertirse en objetos con sus metodos, propiedades y eventos.
Mi unico trabajo fue solamente aplicar las funciones correctas a partir de librerias (p.e *.DLL) para obtener lo que se requiere. Y a todo estos pasos le llaman algoritmo (El area de ellos no es la ciencia de la computacion sino la ciencia de metalografia)
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)